El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, calificó de “repudiable” el caso que involucra a la legisladora Lucinda Vásquez, integrante del grupo parlamentario Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, y expresó su expectativa de que la Comisión de Ética Parlamentaria adopte las medidas correspondientes para sancionarla.
Durante una conferencia de prensa, Rospigliosi manifestó su rechazo ante los hechos denunciados, en los que trabajadores del Congreso habrían sido obligados a realizar labores ajenas a sus funciones.
“Es repudiable lo que ha ocurrido. Realmente ese tipo de cosas son dignas de muchas críticas. Creo que eso no debería ocurrir en el Congreso y las personas que cometen ese tipo de actos deberían ser sancionadas”, señaló.
El titular del Parlamento añadió que el uso inadecuado del personal representa una “humillación” para los trabajadores del Congreso, quienes deben ser respetados en el ejercicio de sus responsabilidades.
“Espero que la Comisión de Ética tome todas las medidas del caso para sancionar a esta congresista, después, naturalmente, de las investigaciones. Es una humillación para trabajadores del Congreso ser empleados en ese tipo de menesteres, que no son propios de su función”, agregó.
Rospigliosi también explicó que, a diferencia del Poder Ejecutivo, el Congreso no cuenta con una estructura que permita al presidente de este poder del Estado destituir directamente a un parlamentario.
“En el Congreso de la República eso no ocurre, hay comisiones, hay 12 grupos políticos, hay cosas que se deciden a través de votaciones. El encargado de la presidencia del Congreso no puede tomar decisiones como las toma el presidente de la república”, precisó.
Finalmente, el legislador de Fuerza Popular insistió en la necesidad de que se tomen medidas ejemplares frente a este tipo de conductas.
“Lo que ha sucedido es terrible, no se debe humillar de esa manera a los trabajadores del Congreso (…). Esta congresista que ha cometido esos errores tiene que ser sancionada, espero yo, por la Comisión de Ética”, concluyó.
DiarioCorreo
