
En el marco del 9.º Simposio Sobre Residuos Sólidos (SIRS) bajo el lema «Ciudades Inteligentes y Sostenibles » realizado en São Carlos, Brasil, estudiantes universitarios peruanos presentaron un proyecto innovador para la gestión de residuos sólidos. Derek Maguiña Toledo,(natural de Huaraz) de la Universidad Nacional de Ingeniería y Alex Domínguez Villanueva, de la Universidad Nacional Agraria la Molina, compartieron su investigación “Transformando Residuos en Recursos: Hermetia Illucens como Solución Sostenible a la Valorización de Residuos Orgánicos en el Relleno Sanitario de Chancay”.
Es importante precisar que el evento internacional SIRS que se celebra cada dos años. Desde su primera edición en 2009, ha sido un espacio dedicado al intercambio de conocimientos y la interacción entre profesores, investigadores, estudiantes y otros profesionales del sector. Durante el simposio, se imparten conferencias, se presentan ponencias y se promueven debates sobre la gestión de residuos sólidos.
En esa línea, la propuesta presentada por los estudiantes universitarios sobre la implementación de Hermetia illucens en el relleno sanitario de Chancay representa una solución sostenible para valorizar residuos orgánicos. Esta tecnología convierte los residuos en productos útiles como larvas para alimentación animal y frass como fertilizante, reduciendo la acumulación de desechos y sus impactos ambientales.
Esta propuesta contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promueve prácticas económicas y ambientales responsables, reforzando el compromiso de Chancay con los objetivos de desarrollo sostenible.
“Participar en el Simposio es una manera de afirmar, con fuerza y claridad, que somos estudiantes que queremos y podemos trabajar para mejorar el medio ambiente y estar aquí nos permite adquirir experiencias exitosas de investigación e incluso abre más oportunidades para la comunidad universitaria” sostiene Derek Maguiña.
“Ha sido una vivencia gratificante poder compartir nuestra investigación, intercambiar ideas y conocer cómo otros países abordan la problemática de los residuos. Este espacio no solo nos permitió difundir el trabajo que venimos desarrollando en el Perú, sino también ampliar nuestros horizontes al conocer otras culturas y metodologías de investigación” finalmente dijo Alex Domínguez.
La participación de Alex y Derek en el simposio sin duda ayudará a concienciar sobre la importancia de la gestión sostenible de residuos y promover prácticas más responsables.