

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy miércoles 6 de agosto del 2025.
Congreso
Ley que modifica la Ley 30220, Ley Universitaria, para establecer el orden de sucesión en el cargo de rector de las universidades. Ley Nº 32418.
Se publicó la ley que dispone que los vicerrectores académicos deben asumir el cargo de rector en calidad de titular interino en los casos de ausencia justificada, licencia, viaje oficial, impedimentos por razones de salud o periodo vacacional del rector en funciones y, de manera definitiva, en caso de declaración de vacancia, hasta la culminación del periodo de gestión establecido, siempre que se acredite experiencia comprobable en gestión universitaria.
En caso de que el cargo vicerrector académico se encuentre vacante o este se halle impedido de ejercer dicha atribución, el vicerrector de investigación asume el cargo de rector en calidad de titular interino.
Las universidades que no cuenten con vicerrector de investigación, o cuando el rector y el vicerrector académico se encuentren impedidos de ejercer sus funciones, asume el cargo de rector, en calidad de titular interino o de manera definitiva según corresponda, el decano con mayor antigüedad en la categoría de docente principal.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Autorizan viaje de representantes del Ministerio al Reino de Tailandia para participar en la II Ronda de Negociación del Tratado de Libre Comercio Perú – Tailandia. Resolución Ministerial N° 203-2025-MINCETUR
Se autoriza el viaje a la ciudad de Bangkok, Reino de Tailandia, de personal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, del 10 al 18 de agosto, para que en representación de este sector participen en la II Ronda de Negociación del Tratado de Libre Comercio Perú – Tailandia.
Los funcionarios que viajarán son Gerardo Antonio Meza Grillo, director (e) de la Dirección de Asia, Oceanía y África de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales; Angela Rossina Guerra Sifuentes, directora de la Dirección de Norteamérica y Europa de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales; Daisy Jennifer Olórtegui Marky, directora de la Dirección de Unidad de Origen de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior, Angela Lucia Rodríguez Fernández, profesional de la Dirección de Asia, Oceanía y África de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales, e Ingrid Haydee Huapaya Puicón, profesional de la Dirección de Facilitación del Comercio Exterior de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior.
Ministerio de Defensa
Designan a personal de la Junta Interamericana de Defensa (JID), ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en los Estados Unidos de América. Resolución Suprema N° 031-2025-D
Se designó al Técnico Supervisor FAP German Manuel Pisfil Mendoza para ocupar el cargo de asistente en la Sección de Recursos Humanos de la División Administrativa de la Subsecretaría de Servicios Administrativos y Conferencias (SSAC) de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa (JID), ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), ubicada en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 17 de noviembre de 2025 al 16 de noviembre de 2027; a órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, se designó al técnico inspector FAP Andy Milton Arroyo Veliz para ocupar el cargo de asistente en la Sección de Protocolo de la División de Conferencias de la Subsecretaría de Servicios Administrativos y Conferencias (SSAC) de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa (JID), ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), ubicada en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 17 de noviembre de 2025 al 16 de noviembre de 2027; a órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Decreto Supremo que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración de la cuenca del río Rímac. Decreto Supremo N° 014-2025-MIDAGRI.
Se declara de interés nacional y necesidad pública la restauración de la cuenca del río Rímac, desde sus afluentes de origen hasta su desembocadura en el océano Pacífico, la cual, comprende su recuperación ecológica, la sostenibilidad de sus funciones, así como, la protección de las poblaciones que dependen de este recurso.
La medida tiene por finalidad promover la coordinación y articulación de políticas, planes, programas y proyectos orientados a la gestión sostenible de los recursos hídricos, el control de fuentes contaminantes y la recuperación de la infraestructura natural en toda la cuenca del río Rímac.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Declaran el tercer viernes de agosto de cada año como el “Día Nacional de la Palta Peruana”, y dictan otras disposiciones. Resolución Ministerial Nº 0292-2025-MIDAGRI
Se dispone declarar el tercer viernes de agosto de cada año como el Día Nacional de la Palta Peruana, lo que permitirá revalorar su origen y fomentar su consumo interno, pasos esenciales para asegurar que este fruto continúe siendo una fuente de orgullo y prosperidad para el Perú.
Se dispone la ejecución de actividades transversales orientadas a fomentar un mayor consumo de la palta, incidir en la sobreoferta estacional y optimizar su comercialización, en beneficio de los productores agrarios.
Ministerio de Vivienda
Aprueban convocatoria al Programa Techo Propio para el año 2025. Resolución Ministerial N° 194-2025-VIVIENDA
Se aprobó la segunda convocatoria a nivel nacional del Programa Techo Propio 2025, para el otorgamiento de hasta 6398 Bonos Familiares Habitacionales, en la modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio, dirigida a la población que cumpla con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.
Los Bonos Familiares Habitacionales se distribuirán en Amazonas (359), Áncash (780), Apurímac (319), Ayacucho (410), Huancavelica (295), Huánuco (414), Ica (823), Junín (486), Loreto (518), Pasco (312), Piura (1,087), San Martín (895).