
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Ministerio de Cultura
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Sistema de usos y prácticas rituales asociadas a la devoción al Señor de la Misericordia, “Amito de Marcabalito”, vigente en el ámbito del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. Resolución Viceministerial Nº 000229-2025-VMPCIC/MC
Se declara Patrimonio Cultural de la Nación al Sistema de usos y prácticas rituales asociadas a la devoción al Señor de la Misericordia, “Amito de Marcabalito”, vigente en el ámbito del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad.
Se establece que, en caso se corrobore o se tome conocimiento fehaciente y comprobado, por cualquier medio, sobre la realización de actos que conlleven crueldad, maltrato, sacrificio y/o muerte de animales como parte del desarrollo de la manifestación cultural, se procederá a iniciar el procedimiento de revocatoria de la declaratoria.
Ministerio de Economía y Finanzas
Designan representantes titular y alterno del Ministerio como miembros del Comité Multisectorial encargado de conducir los concursos públicos de evaluación y selección de vocales del Tribunal de Contrataciones Públicas del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes. Resolución Ministerial N° 429-2025-EF/49
Se designa a los representantes titular y alterno del Ministerio de Economía y Finanzas, como miembros del Comité Multisectorial encargado de conducir los concursos públicos de evaluación y selección de vocales del Tribunal de Contrataciones Públicas del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, conforme al siguiente detalle:
– Representante titular: Gladys Cecilia Gil Candia.
Representante alterno: César Augusto Castillo Candela.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Designan a la Sección Consular de la Embajada del Perú en la República de Guatemala, como Jefatura de los Servicios Consulares, para efectos de organización interna, recaudación y remesas en todo el territorio de la República de Guatemala. Resolución Ministerial N° 0575-2025-RE
Se designa a la Sección Consular de la Embajada del Perú en la República de Guatemala, como Jefatura de los Servicios Consulares, para efectos de organización interna, recaudación y remesas en todo el territorio de la República de Guatemala.
La designación se realiza estando a lo expuesto y de conformidad con lo establecido en el Reglamento Consular del Perú, aprobado mediante Decreto Supremo N° 032-2023-RE; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2025-RE.
Ministerio de Salud
Establecen la segunda semana de setiembre de cada año como la “Semana de concientización del cáncer infantil”. Resolución Ministerial Nº 588-2025/MINSA
Se establece la segunda semana de setiembre de cada año como la “Semana de concientización del cáncer infantil” con la finalidad de sensibilizar a la población de todo el país sobre la importancia de la identificación de signos o síntomas de cáncer infantil para que accedan oportunamente al diagnóstico temprano de la enfermedad, difundir el trabajo realizado por el Ministerio de Salud a nivel nacional en el marco de esta enfermedad y posicionar la problemática en la agenda pública.
La norma señala que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) establece, en su calendario de celebraciones de días de salud, el mes de setiembre como el “Mes de la Concientización del Cáncer Infantil”, con el propósito de generar concientización sobre el cáncer infantil, el cual persiste como la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 14 años.