
Nueve sindicatos ya alcanzaron acuerdos y EsSalud insta a retomar el diálogo.
El presidente Ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho, informó hoy s la prensa que, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo declaró IMPROCEDENTE la huelga iniciada el 9 de septiembre de 2025 por los diversos sindicatos de esta institución. En ese sentido, EsSalud, mediante resolución de presidencia ejecutiva, la ha declarado ILEGAL y ha dispuesto la aplicación de acciones administrativas al personal que no está cumpliendo con sus labores, garantizando la continuidad de la atención a los asegurados.
En el marco del diálogo sostenido con los representantes de los sindicatos en huelga, EsSalud presentó una serie de propuestas orientadas a mejorar las condiciones laborales del personal y garantizar una atención eficiente a los asegurados. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la asignación extraordinaria para la mejora de gestión, dirigida a todo el personal de la institución, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional. Cabe precisar que esta propuesta está sujeta a la aprobación y autorización del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).
Asimismo, se propuso una asignación adicional por cumplimiento de metas e indicadores de desempeño, prevista a partir del año 2026 y también sujeta a aprobación. Esta medida busca beneficiar directamente a los asegurados mediante la mejora del rendimiento institucional. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los representantes sindicales, quienes solicitaron que dicha asignación se otorgue incluso a trabajadores que no realizan labores efectivas, como aquellos que se encuentran con licencias, vacaciones u otras modalidades. Esta condición fue considerada inviable por la institución.
A estas propuestas se suma el incremento del Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo (RPCT) en un 100 % para el personal asistencial, así como la consideración de condiciones económicas derivadas de la negociación colectiva, siempre en estricto cumplimiento del marco fiscal establecido por el FONAFE.
En paralelo, EsSalud destaca que ha logrado acuerdos con 9 de los 16 sindicatos, los cuales incluyen beneficios concretos como la entrega de canasta navideña, uniformes y otros incentivos. Además, se ha garantizado a los gremios la sostenibilidad institucional a través del fortalecimiento de políticas de integridad, la implementación de sistemas de control interno, la convocatoria de nuevos profesionales, la mejora del primer nivel de atención, y la presentación de propuestas legislativas orientadas a cerrar brechas de personal y mejorar las condiciones laborales y remunerativas.
