
La llegada del congresista Elvis Vergara (Acción Popular) a la presidencia de la Comisión de Ética Parlamentaria ha generado una serie de cuestionamientos que no solo abarcan las acusaciones en su contra por estar investigado en el caso “Los Niños”, sino también su actuación a favor de algunos parlamentarios investigados por este grupo de trabajo.
Un ejemplo de ello ocurrió el pasado 3 de marzo del 2025, cuando la Comisión de Ética, entonces presidida por Alex Paredes, aprobó un informe que proponía la suspensión y descuento de haberes por 60 días contra Darwin Espinoza.
Este parlamentario también está investigado por el caso “Los Niños”, junto a Vergara, Raúl Doroteo y Jorge Flores Ancachi.
Al ahora integrante de la bancada Podemos Perú se le atribuye el haber ordenado al personal de su despacho que recabe firmas para inscribir al movimiento regional Adelante Áncash y además, el uso de bienes del Congreso para conseguir este mismo objetivo.
Es por ello que, además de la sanción, el informe de la Comisión de Ética recomendaba que el Ministerio Público abriera una investigación para esclarecer los hechos.
En ese momento, Elvis Vergara planteó una cuestión previa para cambiar la sanción propuesta por una más leve; la amonestación escrita y una multa. Sin embargo, este recurso no prosperó, por lo que el legislador anunció que presentaría un pedido de reconsideración para que los miembros de la comisión volvieran a votar el informe que apuntaba a la suspensión de Darwin Espinoza.
No fue la única vez que el ahora presidente de la Comisión de Ética salió en defensa de un parlamentario investigado por esta misma comisión. En diciembre del año pasado hizo lo propio con Raúl Doroteo, a quien quiso salvar de una suspensión de 120 días.
El parlamentario era cuestionado debido a que María Fernanda Morales Gutiérrez, extrabajadora de su despacho, aseguró que se le recortaba el 50% de su sueldo por orden del acciopopulista.
Además de la suspensión, el informe recomendaba denunciar constitucionalmente a Doroteo Carbajo, pero Elvis Vergara planteó que el informe fuese reformulado pero la propuesta fue desestimada.