

El Perú se encuentra conmocionado por el asesinato de 13 vigilantes de la mina La Poderosa en Pataz.
Sin importarle la tragedia el dolor de las familias y la indignación del pueblo peruano y en medio de una crisis de inseguridad ciudadana
el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se encuentra en los Estados Unidos.
El sábado, cuando Eduardo Salhuana se trasladó a los Estados Unidos, ya se sabía que 13 mineros permanecían secuestrados en la provincia de Pataz la convulsionada zona en el norte del país.
Se espera el pronunciamiento de Eduardo Salhuana sobre el crimen cometido en Pataz, en la región La Libertad.
El viaje a los Estados Unidos del titular del Legislativo lo autorizó la Mesa Directiva del Congreso según confirmó el tercer vicepresidente de esa institución, Alejandro Cavero, de Avanza País.
“Así es, el acuerdo es de varios días atrás. Ese viaje ya lo tenía programado, que yo recuerde”, dijo a El Comercio.
Su ausencia ha generado críticas y cuestionamientos debido a que no sé conoce aún cuál fue el motivo de su viaje. Cabe recordar que Salhuana ya había estado en el país norteamericano a fines de marzo para la reunión ‘ParlAmericas’, en la ciudad de Washington.
Cuando hay tragedias o escándalo sin importarle viaja fué así que en enero último, Eduardo Salhuana estuvo en China en medio de una crisis institucional del Congreso generada por una presunta red de prostitución en ese poder del Estado.