ELIMINATORIAS A LA VISTA

La décima tercera fecha de las eliminatorias rumbo al mundial 2026 están ya a la vista. El portal de ESPN informó solo el formato de las mismas aquí un resumen.
Formato de competencia: Las selecciones se enfrentan en un sistema de «todos contra todos», como es habitual desde la Eliminatoria para el Mundial de Francia 1998. Cada equipo se enfrenta a todos las demás tanto de local como de visitante. En total, cada selección jugará 18 partidos de clasificación. En este formato, gestionar lesiones, suspensiones y fatiga de los jugadores se vuelve esencial para el éxito sostenido.
Clasificación directa: En esta edición, los seis primeros equipos en la tabla de clasificación al final de las Eliminatorias CONMEBOL obtienen un boleto directo para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, del que participarán 48 seleccionados. Debido a la expansión del Mundial de 32 a 48 participantes, en CONMEBOL habrá 2 boletos directos más en juego en comparación con clasificaciones previas. Como en todos los torneos FIFA, se otorgan tres puntos por victoria, un punto por empate y cero puntos por derrota en cada partido.
Repesca Intercontinental: La selección que terminé las Eliminatorias en el séptimo lugar de la tabla de clasificación en esta edición tendrá una la oportunidad más de clasificar al Mundial 2026, en marzo de ese año. Ese equipo participará en una repesca intercontinental, en la que se enfrenta a una Selección de otra confederación. El ganador de esta repesca obtiene otro boleto para la Copa del Mundo. El formato de esa repesca y el rival, aún no fueron establecidos por la FIFA.
Fechas y duración: Debido a su extensión, las Eliminatorias CONMEBOL suelen comenzar unos años antes del torneo de la FIFA y se llevan a cabo en múltiples ventanas internacionales de dos partidos durante un período de, aproximadamente, dos años. Esta edición comenzará con doble fecha entre el 7 y el 12 de septiembre de 2023. Las últimas jornadas, la 17ma y 18va, se disputarán entre el 9 y 14 de octubre de 2025.