A pocos días de la quincena de noviembre, los trabajadores peruanos se preparan para recibir dos esperados depósitos en sus cuentas bancarias: la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y el retiro de hasta 4 UIT de los fondos AFP.
Ambos pagos coinciden este mes, pero uno de ellos llegará primero y marcará el inicio de una semana de alivio económico para miles de empleados.
¿Qué depósito llegará primero?
El primer abono que recibirán los peruanos será el de la CTS, según lo establecido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Aunque el plazo legal para este depósito vence el 15 de noviembre, este año la fecha cae sábado, considerado un día no hábil. Por esa razón, las empresas podrán efectuar el depósito hasta el lunes 17 de noviembre sin incurrir en infracciones.
De acuerdo con la guía oficial de la CTS publicada por el MTPE, los empleadores deben realizar este pago dos veces al año, en mayo y noviembre, dentro de los primeros 15 días naturales del mes. No obstante, si el último día cae en un día inhábil, el depósito puede hacerse el primer día hábil siguiente.
Cabe recordar que, gracias a la Ley de retiro de la CTS, los trabajadores pueden disponer libremente del 100% de sus fondos hasta el 31 de diciembre de 2026.
Este beneficio aplica para los empleados del sector privado, quienes verán reflejado el depósito directamente en sus cuentas CTS, que pueden encontrarse en cualquier entidad financiera registrada.
Luego llega el retiro AFP
Tras el pago de la CTS, los trabajadores que solicitaron el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos AFP (equivalentes a S/21,400 aprox.) también recibirán sus depósitos durante noviembre.
El primer grupo en recibir el dinero será el de afiliados que presentaron su solicitud el martes 21 de octubre, quienes recibirán su primera UIT (S/5,350) máximo el jueves 20 de noviembre, según el cronograma oficial.
Los siguientes depósitos se realizarán conforme al orden del último dígito del DNI o la letra final del documento, siguiendo este calendario:
Letra (último grupo): quienes solicitaron el 21 de octubre, recibirán su primer pago el 20 de noviembre.
- Dígito 0: solicitudes ingresadas el 22 o 23 de octubre, con depósito máximo el 21 o 22 de noviembre.
- Dígito 1: quienes enviaron su solicitud el 24 de octubre, recibirán su depósito máximo el 23 de noviembre.
Perú21
