

¿Gobernador quiere dejar obras mal ejecutadas?
Ante las declaraciones del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, quien cuestionó la publicación de informes de control, la Contraloría General de la República emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la transparencia y el acceso ciudadano a los resultados de sus acciones de fiscalización.
La entidad precisó que continuará difundiendo los resultados de los servicios de control conforme a su normativa, garantizando que la ciudadanía tenga libre acceso a las intervenciones realizadas para cautelar el buen uso de los bienes y recursos públicos.
No obstante, mediante la Resolución de Contraloría N.º 210-2025-CG, publicada en el diario oficial El Peruano, se ha dispuesto de manera temporal —por un año— la suspensión de la eficacia de la publicidad de los apéndices y anexos de los informes, en tanto se adecúan los mecanismos para garantizar la protección de los datos personales y mejorar el proceso de publicación.
Asimismo, se prorrogó por un año el plazo de adecuación previsto en la Resolución N.º 247-2024-CG respecto a la difusión de los informes de control publicados o por publicar en el portal institucional desde el 1 de enero de 2024.
La Contraloría aclaró que esta medida tiene carácter técnico y transitorio, y que no implica la eliminación ni ocultamiento de los resultados de control, los cuales seguirán siendo accesibles para todos los peruanos, reafirmando así su compromiso con la vigilancia ciudadana y la lucha contra la corrupción.
