

La Contraloría amplió hasta el 23 de mayo el plazo para que los más de 2 400 titulares de las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local presenten el Informe de Rendición de Cuentas de Titulares del año 2024.
Esta medida incluye también a empresas y Sociedades de Beneficencia y otros organismos bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control.
Las autoridades tienen la obligación de presentar dicho informe para informar sobre el uso de los fondos y bienes del Estado a su cargo, así como los resultados de su gestión, recordó la Contraloría.
Asimismo, el organismo de control señaló que la presentación del informe contribuye a la transparencia en la administración pública y permite que los ciudadanos ejerzan un control social sobre la gestión de sus autoridades.
Sobre el envío del informe
Este procedimiento se realiza únicamente a través del aplicativo informático “Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión”, ingresando al link: https://www.gob.pe/…/4743-informe-de-rendicion-de…
Luego de vencido el plazo, la Contraloría publicará en su portal web la lista de autoridades que no presentaron el informe. Los documentos presentados por las entidades estarán disponibles a través de consulta ciudadana.
El Informe de Rendición de Cuentas debe ser presentado por el Poder Ejecutivo: Presidencia del Consejo de Ministros, ministerios, organismos públicos, universidades estatales, entre otros.
También por el Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público, gobiernos regionales, gobiernos locales (municipalidades provinciales y distritales), empresas del Estado, EsSalud, Sociedades de Beneficencia y organismos autónomos, así como por otros organismos sujetos al Sistema Nacional de Control.
Finalmente, la Contraloría del Perú señalo que al 7 de mayo de 2025, un total de 1927 titulares enviaron su informe, lo que representa casi un 80% de cumplimiento, quedando pendiente de presentación 483 informes.