La Contraloría General de la República advirtió una serie de deficiencias en la construcción de captación, línea de conducción y reservorio del sistema de agua potable en el distrito de Llapo, provincia de Pallasca, región Áncash. La obra está a cargo de la municipalidad distrital, con una inversión de 814 mil soles.
Según el informe de control, la comuna no cauteló el reinicio del proyecto en la fecha reprogramada, pese a haberse levantado una suspensión temporal. Aunque los trabajos debieron retomarse el 16 de octubre, las inspecciones del 16 y 24 de ese mes confirmaron que no había personal en campo y que la obra continuaba paralizada sin sustento documental.
Además de ello, el contratista habría ejecutado trabajos durante el periodo de suspensión, lo que infringe la normativa de contrataciones. En las inspecciones se hallaron estructuras con concreto fresco y avances no autorizados, pese a que la obra se encontraba oficialmente detenida desde el 2 de octubre.
El informe también evidencia deficiencias en las excavaciones para la línea de conducción. En múltiples mediciones, las zanjas construidas no cumplían con las dimensiones establecidas en el expediente técnico. No obstante, la supervisión aprobó la valorización al 100 % de estas partidas, lo que podría generar pagos indebidos y riesgos en la estabilidad de la infraestructura.
Asimismo, se detectaron incumplimientos en otras subpartidas, como el refine y nivelación del fondo de zanja, la cama de apoyo con material zarandeado y el relleno compactado, trabajos que no se ejecutaron según especificaciones, afectando la calidad final de la obra.
La Contraloría concluye que las irregularidades identificadas ponen en riesgo la eficiencia del gasto público, la calidad de la obra y el beneficio final para la población de Llapo, que espera la mejora de su sistema de agua potable.
El órgano de control ha solicitado a la municipalidad distrital adoptar medidas correctivas inmediatas para garantizar la correcta ejecución del proyecto. (V.Z. – RSD Noticias).
