DIRECTOR DE LA DIRESA INFORMA ANTE EL PLENO DEL CONSEJO REGIONAL QUE EXISTE 498 DOSAJES CON RESULTADOS POSITIVOS DE METALES PESADOS EN LA POBLACIÓN
Las pruebas realizadas son desde el año 2019 al 2024.
El director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash, M.C. Rubén Palomino Tenorio, informó ante el Pleno del Consejo Regional de Áncash, sobre la exposición de metales pesados y metaloides, y situación actual de la anemia nutricional en la región
El titular de la Diresa Áncash junto a su equipo técnico, dio a conocer que a la fecha las provincias con mayor porcentaje de anemia en niñas y niños menores de 36 meses son: Corongo (66%), Yungay (59%), Pallasca (53%), Mariscal Luzuriaga (44%), Bolognesi (42%), Ocros (40%), Huari (40%), entre otros.
Asimismo, informó que, respecto a los dosajes realizados desde el año 2019 al 2024, se tiene un reporte total de 498 resultados positivos de arsénico, plomo, cadmio y mercurio, en 12 provincias consideradas como zonas de riesgo con exposición de metales pesados.
Frente a esta situación, los consejeros regionales de Áncash realizaron diversas interrogantes, solicitaron que se detalle sobre las acciones que se vienen adoptando para combatir este problema de salud pública y exhortaron al titular del sector Salud a incidir en temas de prevención e implementar diversas estrategias.
El informe del M.C. Rubén Palomino Tenorio, fue expuesto en la décima segunda Sesión Ordinaria y fue a pedido de la Comisión Ordinaria de Salud del Consejo Regional de Áncash.
¿Que estaría haciendo el gobernador Noriega y autoridades locales para combatir este gravísimo problema?
Poco o nada se estaría haciendo en el Puerto de Huarmey que en agosto de este año los pobladores de Puerto Huarmey continúan pidiendo que se siga continuando el estado de emergencia por contaminación en su distrito de igual manera es triste el informe de la desnutrición que en las provincias con más canon minero como Huari y las que reciben menos presupuesto tengan más de 40% de sus niños menores de 3 años desnutridos, y continuamos viendo en estos dos años de gestión de nuestras autoridades con el peor bajo gasto de presupuesto a nivel nacional.
