
Este jueves 2 de octubre se presentó una moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja, a quien se acusa de incapacidad y falta de liderazgo en la gestión de temas clave como Machu Picchu, la protección del patrimonio cultural y la administración de TV Perú.
En el documento, respaldado por congresistas de distintas bancadas, se cuestiona presuntas irregularidades, omisiones y respuestas insatisfactorias del ministro durante sus intervenciones en el Parlamento.
Uno de los puntos más críticos se refiere a la gestión de Machu Picchu, donde se acusa al titular de Cultura de no garantizar un sistema adecuado para la venta de boletos ni controlar la capacidad turística del santuario, lo que habría generado desorden y malestar entre los visitantes, y las advertencias de que la ciudadela podría perder su estatus como una de las siete maravillas del mundo.
También se le reprocha la falta de avances en proyectos como Kuélap, Pachacámac, el Gran Pajatén y otras zonas patrimoniales amenazadas.
La moción también denuncia una contratación directa por S/16 millones para la nueva sede de TV Perú, cuestionando la transparencia y planificación de esta operación. Los legisladores advierten que no se habrían seguido criterios técnicos claros en el uso de los recursos públicos.
Finalmente, el pedido de censura sostiene que las respuestas del ministro ante interpelaciones previas fueron evasivas y carentes de sustento técnico, lo que, según los parlamentarios, evidencia una gestión deficiente y justifica la iniciativa para removerlo del cargo.