

OLA DE PROTESTAS. Confemin exige aprobar la Ley MAPE y revertir la anulación de 50 mil inscripciones del Reinfo, con seis bloqueos activos en el país como medida de presión. Hoy, la Comisión de Energía intentará aprobar al caballazo el predictamen que prolonga el Reinfo como Renapma.
Los mineros informales e ilegales bloquean vías en el sur y el norte del país para presionar al Congreso y obtener dos cosas: la aprobación de la Ley MAPE y la reversión de la anulación de 50 mil inscripciones en el Reinfo.
Hasta el cierre de esta edición, según un reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), se registraban seis puntos de bloqueo, tres de ellos en la Panamericana Sur.
En las imágenes obtenidas por Perú21 se observa a grupos de mineros informales formando barricadas humanas, portando cascos y bloqueando el paso a los vehículos. Como resultado, decenas de pasajeros de buses interprovinciales y vehículos particulares quedaron varados y tuvieron que caminar largos tramos para llegar a sus destinos.
Ataque a bus
Como una muestra de que la protesta no fue pacífica, en Nasca, un bus de la empresa Transviza lleno de pasajeros fue atacado con piedras por grupos de manifestantes. El incidente ocurrió en el kilómetro 447 de la Panamericana Sur.
Consultado por la prensa, el presidente de Confemin —gremio que organiza la protesta—, Máximo Franco Bequer, deslindó responsabilidad por los actos de violencia y afirmó que su gremio “respeta la ley”.