
Congresista de Fuerza Popular pidió se reconsidere la aprobación del dictamen que busca impedir el cierre de esta y otras universidades asociativas con licencia denegada

El congresista Elías Varas Meléndez pidió a sus colegas de Áncash que hablen con sus bancadas para que apoyen la ley que busca darle una oportunidad a la Universidad Privada San Pedro y otras universidades asociativas sin fines de lucro con licencia denegada.
El 21 de agosto, el Pleno aprobó el dictamen de los proyectos de ley que buscan que estas universidades puedan reorganizarse bajo la supervisión de una comisión técnica temporal, para estabilizar su administración y volver a solicitar el licenciamiento institucional.
Cuando solo estaba pendiente de que este acuerdo se ratifique en segunda votación, el congresista de Fuerza Popular César Revilla Villanueva presentó un recurso de reconsideración contra la votación de esa ley.
Varas Meléndez indicó que en la próxima sesión del Pleno se votaría ese pedido de reconsideración y de prosperar, él presentará una reconsideración a esa última votación, pero el panorama es más complejo, porque ese nuevo pedido para ser aprobado ya no necesita solo mayoría simple (66 votos), sino más de 78 votos.
El parlamentario dijo que espera que esa reconsideración no prospere y que la norma sea aprobada más bien en segunda votación. “Yo espero que sea aprobado, con el apoyo de todos los colegas, empezando por los de Áncash”, declaró esta mañana a RSD.
Varas Meléndez pidió a Lady Camones Soriano, de cuya bancada (APP) solo ella votó a favor, y a Nilza Chacón Trujillo, de cuyo grupo parlamentario (Fuerza Popular) ha salido el pedido de reconsideración, a hablar con los congresistas de sus partidos para que apoyen esta iniciativa que busca darle una oportunidad a estas universidades.
El congresista señaló que la ley no solo busca dar una segunda oportunidad a la Universidad San Pedro, sino a los jóvenes que muchas veces no tienen recursos económicos para pagar pensiones altas, y podrían estudiar en la Universidad San Pedro que les ofrece pensiones con costos más bajos. (M.E. – RSD Noticias).