

La crisis en la Carretera Longitudinal de Conchucos (Huari – San Luis – Piscobamba – Pomabamba – Pasacancha – Molinopampa) se agrava. El Organismo Especializado en Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) anuló la firma del contrato con la empresa China Railway Tunnel Group Co., Ltd Sucursal del Perú, valorizado en S/ 273 millones, que contemplaba solo mantenimiento y conservación vial .
La caída del contrato ocurre a pocas semanas del inicio de la temporada de lluvias intensas, cuando la vía se vuelve calamitosa: huaicos, deslizamientos, hundimientos de plataforma, cortes prolongados y accidentes fatales se repiten año tras año. Con la anulación de la buena pro, el proceso deberá reiniciarse y, en el mejor escenario, un nuevo contrato recién podría firmarse a finales del año.
Lo que estaba en camino no era la construcción de una carretera nueva, sino un plan de conservación vial. No se contemplaban doble vía, nuevos puentes, muros de contención, cambio de trazo ni asfaltado. pese a que son precisamente esas obras las que urgen para enfrentar los embates de las lluvias.
Han pasado más de 10 años desde la transferencia de la vía al MTC y el balance es dramático: Ni un kilómetro nuevo construido, Pérdidas humanas por accidentes en una vía insegura, Comunidades aisladas en época de lluvias, Comercio y turismo paralizados y Desarrollo regional estancado.
Hoy el proyecto se encuentra Con contrato anulado, A la espera de que el siguiente postor sea convocado en dos días hábiles, Con la posibilidad de que el nuevo contrato se firme recién a fines del año, si no hay más trabas.
📌 La Carretera Longitudinal de Conchucos no es solo un corredor vial, es la arteria que une pueblos enteros. Su estado actual es un riesgo permanente para miles de familias. Con la llegada de las lluvias, la pregunta es inevitable: ¿cuántas vidas más deben perderse para que el Estado deje de dar excusas y ejecute una obra real, segura y duradera?