
La temporada de lluvias en el Perú deja un saldo devastador con miles de afectados y graves daños materiales, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó en su más reciente informe que las lluvias intensas que azotan al país desde diciembre han dejado un saldo de 85 fallecidos, 9 desaparecidos y 47 789 damnificados.
Las lluvias, acompañadas de inundaciones, deslizamientos y tormentas eléctricas, han generado una emergencia climatológica que afecta a varias regiones del país, causando pérdidas humanas, materiales y agrícolas.
El informe del COEN, publicado este martes, detalla que los 85 fallecimientos registrados desde diciembre se atribuyen principalmente a tormentas eléctricas en las regiones andinas de Huancavelica, Cusco, Ayacucho y Junín, así como a lluvias intensas, deslizamientos y accidentes en medios de transporte acuático fluvial, especialmente en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya (Puno).
En tanto, las nueve desapariciones ocurrieron en incidentes relacionados con transporte fluvial en Junín, Puno y Ucayali, lluvias intensas en Piura e Ica, y el colapso de estructuras.
Además, el reporte indica que 47 789 personas han sido declaradas damnificadas, de las cuales 18 865 han perdido sus medios de vida debido a las inundaciones y los huaicos.
El COEN señala que el total de afectados por las lluvias asciende a 165 639, según datos recopilados por el Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior y los centros de operaciones de emergencia regionales y locales.