
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Santa ordenó 9 meses de prisión preventiva contra un adolescente de 17 años acusado de participar en un caso de extorsión agravada y tenencia ilegal de materiales explosivos, en agravio de un comerciante y del Estado.
La medida fue solicitada por la fiscal adjunta provincial Conni Mendoza Veneros, de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa, tras reunir evidencias que vinculan al menor con un intento de extorsión ocurrido el 2 de octubre en el asentamiento humano Villa España, en Chimbote.
Según la denuncia, el propietario de una farmacia halló en su local una nota escrita en cartón que exigía el pago de 20 mil soles bajo amenaza de muerte: “Contáctanos o atente a las consecuencias: 904 008 107 a las 4:00 p. m. Llamas o mueres. 20 mil”.
Las cámaras de seguridad permitieron identificar a los implicados. Dos adolescentes de 14 y 15 años fueron intervenidos en el jirón Salamanca, donde se les incautó municiones y un cartucho de dinamita. Ambos señalaron al joven de iniciales M. E. G. M., de 17 años, como la persona que les había proporcionado el mensaje extorsivo.
Horas después, el acusado fue detenido cerca del mercado mayorista Tres Estrellas con un bolso que contenía un teléfono celular, un cartucho de dinamita y una réplica de pistola.
El Ministerio Público le imputa los delitos de extorsión agravada, que prevé penas de 15 a 25 años, y tenencia ilegal de materiales peligrosos, sancionado con entre 6 y 15 años de prisión. En conjunto, podría afrontar una condena superior a los 20 años de cárcel.
La fiscal Mendoza precisó que, debido al concurso real de delitos y la gravedad de los hechos, la pena mínima probable supera los 5 años de privación de libertad, motivo por el cual se dispuso la prisión preventiva mientras continúa la investigación preparatoria.
Desde mayo pasado, de acuerdo con la ley n.° 32330, los adolescentes de 16 y 17 años son procesados como adultos en el sistema penal peruano cuando cometen delitos graves como homicidio calificado, violación sexual de menores, sicariato, secuestro, robo agravado, extorsión, trata de personas y delitos vinculados al terrorismo o narcotráfico.
En tanto, los menores de 14 y 15 años involucrados en el mismo caso fueron sancionados con 3 años de internamiento por infracción a la ley penal por extorsión agravada y tenencia ilegal de armas.
El Ministerio Público advirtió que este caso evidencia la creciente participación de adolescentes en redes delictivas dedicadas a la extorsión, una problemática que viene afectando la seguridad de los comerciantes en la ciudad. (W.C. – RSD Noticias).