
Una trabajadora de una farmacia en Casma protagonizó un acto de valentía al lograr identificar y ubicar a tres sujetos que momentos antes la habían estafado con un pedido falso valorizado en S/187, luego de que la Policía Nacional no respondiera oportunamente a sus llamados de auxilio.
Los individuos llegaron al establecimiento haciéndose pasar por representantes de un proveedor y afirmando que traían un pedido de caramelos mentitas, caramelos mentolados Isekiss y caramelos Full. Uno de ellos incluso simuló una llamada con la químico farmacéutica encargada del negocio, lo que llevó a la trabajadora encargada de atención al público a entregar el dinero creyendo que la transacción era real.
Minutos después, al comunicarse con la químico farmacéutica, se descubrió que nunca se había realizado tal pedido, confirmándose la estafa. La profesional intentó comunicarse en tres oportunidades con la Policía Nacional, pero no obtuvo respuesta inmediata.
Ante la falta de acción policial, la joven trabajadora decidió actuar por su cuenta. Se dirigió al paradero de los Casmeños, donde mostró las imágenes de las cámaras de seguridad a la vendedora de pasajes, quien reconoció a los tres sujetos. Sin embargo, el vehículo en el que viajaban ya había partido con destino a Chimbote.
La trabajadora logró comunicarse con el chofer de la miniván, quien, al conocer el caso, detuvo la unidad junto a un patrullero de la Policía de Carreteras. Los efectivos intervinieron el vehículo, confirmaron la presencia de los tres sospechosos y los trasladaron a la comisaría de Casma.
La asistente también entregó a las autoridades las tres cajas de caramelos que los presuntos estafadores habían dejado en el local como parte del engaño.
De forma insólita, según denunció la afectada, recién cuando los sospechosos estaban detenidos, la Policía de Casma aceptó registrar la denuncia, e incluso algunos efectivos intentaron hacerla ver como cómplice, pese a que fue ella quien proporcionó las pruebas y colaboró en la captura.
“No tiene lógica que me acusen si yo fui quien los reconoció, los busqué y logré que los detuvieran. Solo quería evitar que engañen a más personas”, declaró nerviosa la trabajadora.
El hecho ha generado críticas hacia la Policía Nacional por su evidente falta de reacción ante las reiteradas llamadas de apoyo, lo que obligó a la ciudadana a actuar por sus propios medios, arriesgando su seguridad.
La población casmeña ha expresado su respaldo a la joven trabajadora y ha exigido una investigación sobre la inacción policial, considerando que su intervención oportuna pudo evitar el riesgo al que se expuso la víctima.
ACTUALIZACIÓN:
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Casma, a cargo del fiscal provincial Edwin Ramos Herrera, obtuvo nueve meses de prisión preventiva contra: Javier Enrique Méndez Ovalle (65), Daniel Andy Tejada Gonzales (42) y José Tejada Romero (61)— habrían engañado a la trabajadora de la botica “Más Salud Farma”, ubicada en la avenida Luis Ormeño, simulando una compra con una transacción fraudulenta.
Fuente: Prensa Objetiva «En La Noticia»
