


Especialistas de gestión social y saneamiento físico legal de la Autoridad Nacional de Infraestructura recorrieron 12 caseríos de Yanama para informar sobre el desarrollo del proyecto y posibles afectaciones prediales.
En el marco del proyecto de mejoramiento de la carretera departamental Yungay–Yanama, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) continúa desplegando acciones clave para garantizar una ejecución eficiente y con enfoque social. En esta ocasión, especialistas de gestión social y de saneamiento físico legal realizaron una serie de jornadas de sensibilización en 12 caseríos del distrito de Yanama, provincia de Yungay, con el objetivo de informar a la población sobre el alcance del proyecto y las posibles afectaciones prediales e interferencias que podrían presentarse en el proceso de ejecución.
La primera jornada se llevó a cabo el 5 de agosto en la losa deportiva del centro poblado de Chalhua, con la participación activa de pobladores de los caseríos de Mashco, Chalhua, Hierbabuena y Colcabamba. Durante la reunión, el equipo técnico explicó con claridad el proceso de intervención y los mecanismos institucionales para garantizar el respeto a los derechos de propiedad y el acompañamiento social permanente.
La segunda jornada se realizó en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Yanama, donde se congregaron representantes y comuneros de los caseríos de Piscos y Huamas, quienes expresaron sus expectativas respecto al impacto positivo que traerá este importante proyecto para la conectividad y el desarrollo local.
Finalmente, el 6 de agosto, se desarrolló la tercera jornada en el centro poblado de Llanlla, con presencia de ciudadanos de Chilcabamba, Pacarisca y Alpabamba. En este espacio se reforzaron los mensajes de coordinación y diálogo directo con las comunidades, destacando la disposición de ANIN para mantener canales abiertos de comunicación a lo largo de todas las fases del proyecto.
El alcalde del distrito de Yanama, Alvino Alonzo Milla, expresó su agradecimiento a la Autoridad Nacional de Infraestructura por el compromiso demostrado en el territorio y por dar continuidad a un proyecto esperado por la población durante más de 40 años. Subrayó, además, la importancia de mantener una intervención cercana y articulada con las autoridades locales.
Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso con una gestión social responsable, priorizando la participación ciudadana, el diálogo temprano y la transparencia, elementos fundamentales para asegurar el éxito del proyecto carretera Yungay–Yanama, que beneficiará a más de 60 mil habitantes y dinamizará el turismo y la economía de toda la región Áncash con los más altos estándares de calidad, transparencia y eficiencia, alineados con la política de cierre de brechas establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra.