
Autoridades de salud y gobierno local firman convenio para ceder inmueble donde funcionará el centro. Se busca brindar atención especializada a la población en salud mental y adicciones

Un convenio de cesión de uso de un inmueble, que permitirá la implementación del primer Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) en la provincia de Sihuas, firmaron el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Carlos Castillo Mundaca, y el alcalde de la jurisdicción, Demetrio Buiza Picón.
La ceremonia contó con la participación autoridades locales y regionales, así como representantes de la sociedad civil, quienes destacaron la importancia de acercar servicios especializados a la comunidad.
Según lo anunciado, el nuevo centro iniciará su proceso de implementación en enero de 2026 y contará con un equipo de 32 profesionales y técnicos de distintas áreas de la salud. Este equipo multidisciplinario atenderá de manera ambulatoria a personas con problemas de salud mental y consumo problemático, bajo un enfoque comunitario, preventivo y de integración social.
Los Centros de Salud Mental Comunitarios están diseñados para actuar cerca de las personas, con una lógica distinta al modelo hospitalario tradicional. Su objetivo es prevenir crisis, acompañar a las familias y reintegrar activamente a los pacientes en la comunidad.
«Este tipo de centros no solo trata enfermedades, sino que promueve entornos saludables y el bienestar emocional de toda la población», señalaron las autoridades presentes.
La instalación del CSMC en Sihuas responde a una necesidad cada vez más urgente: mejorar el acceso a servicios de salud mental en zonas alejadas y con limitada oferta especializada. Se espera que su funcionamiento contribuya significativamente a reducir estigmas, prevenir cuadros agudos y atender de forma oportuna a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. (P.C. – RSD Noticias).