La evaluación se desarrollará en el campus de la Universidad Nacional del Santa (UNS) bajo la organización de la Red Asistencial Áncash de EsSalud, que por cuarto año consecutivo tiene a su cargo la sede de este proceso nacional.
La Unidad de Capacitación, Investigación y Docencia de EsSalud recordó a los postulantes acudir puntualmente con su documento de identidad y los útiles permitidos —lápiz 2B, tajador y borrador—, evitando portar dispositivos electrónicos o mochilas, a fin de garantizar un proceso ordenado y seguro.
El examen permitirá cubrir 12 plazas en el Hospital III de Chimbote, 4 en Huaraz, 8 en Cajamarca, 36 en La Libertad, 40 en Lambayeque, 4 en Tumbes y 28 en Piura.
La gerenta de la Red, Carol Torres Solano, señaló que la realización del examen “refleja la confianza en la capacidad organizativa y el compromiso de EsSalud con la formación médica”. Añadió que el internado es una etapa clave para consolidar las competencias clínicas de los estudiantes en entornos reales de atención.
