
Gremio cuestiona señalamiento público a la profesional sin investigación previa y sostiene que actuó conforme al protocolo ante complicación obstétrica aguda

La Federación Médica Áncash Costa salió este jueves en defensa de la gineco-obstetra Pilar Chumpitaz Rojas, detenida por presunta negligencia médica tras la muerte de un recién nacido en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma. La institución cuestionó el señalamiento público a la profesional antes de que se inicie una investigación administrativa formal.
El hecho ocurrió la tarde del miércoles 2 de julio, cuando Milagros Ipanaqué Pulache llegó al hospital en trabajo de parto. Su esposo denunció que no recibió atención médica oportuna y que, pese a que se indicó una cesárea de emergencia, esta no se realizó porque no había anestesiólogo disponible. Horas después, el bebé falleció en el vientre materno.
Según información oficial, el médico anestesiólogo Harold Santos Rodríguez debía cumplir turno de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., pero habría abandonado su puesto cerca de las 2:00 p. m. El director del hospital, José Osorio, confirmó la ausencia del especialista en el momento de la emergencia y anunció que presentará un informe sobre este caso. “No había el anestesiólogo, lo siento, yo voy a informar”, declaró a medios locales.
Pese a que el señalamiento institucional se dirigió al anestesiólogo, la Policía detuvo a la médica ginecóloga que intervino en el parto. La Federación Médica calificó esta medida como injustificada, alegando que la profesional actuó conforme al protocolo ante una complicación obstétrica aguda. “Rechazamos con firmeza cualquier intento de criminalización del acto médico”, señaló el gremio.
Además, sostuvo que las declaraciones del director, al ser difundidas públicamente, constituyen “un juicio anticipado y sin fundamento” contra la médica, “sin que medie investigación administrativa formal alguna”. Añadió que este tipo de pronunciamientos debilita la imagen de los profesionales de la salud y vulnera sus derechos en ausencia de una evaluación técnica.
De acuerdo con el propio director del hospital, la gineco-obstetra Pilar Chumpitaz no se encontraba de turno en emergencias, sino en consultorios externos, y acudió a brindar apoyo tras ser notificada de la urgencia. Osorio señaló que la profesional “actuó bien” y que su participación se ajustó al protocolo médico.
La Federación explicó que el caso involucró una emergencia obstétrica grave, concretamente un prolapso del cordón umbilical tras la ruptura espontánea de membranas. Indicó que este tipo de eventos se consideran clínicamente impredecibles y de alto riesgo, incluso en contextos de atención especializada. Añadió que se intentó realizar una cesárea de emergencia como medida de salvataje fetal, sin éxito. “Este tipo de situaciones son documentadas ampliamente por la literatura científica como desenlaces potenciales en el trabajo de parto, incluso con atención especializada”, subrayó el comunicado.
El gremio también expresó su preocupación por lo que consideró un uso desproporcionado de la fuerza pública en las instalaciones hospitalarias, tras la intervención policial que derivó en la detención de la médica. “Resulta inaceptable e injustificable la presencia de un contingente armado de efectivos policiales en las instalaciones hospitalarias, como si se tratara de un operativo contra delincuentes”, señaló, advirtiendo que este tipo de acciones afectan el entorno de trabajo del personal médico y vulneran el principio de razonabilidad.
Finalmente, la Federación demandó que cualquier investigación se realice bajo criterios técnicos, legales y con respeto al debido proceso. Reiteró que los actos médicos deben ser evaluados por los mecanismos normativos internos previstos por ley, como auditorías clínicas o comités hospitalarios, y no ser objeto de exposiciones públicas antes de la conclusión de una indagación formal. “No permitiremos que la labor médica sea sometida al desprestigio público, ni que nuestros derechos sean atropellados por conductas ajenas al marco legal y ético”, concluyó el gremio. (W.C. – RSD Noticias).