

Las labores de búsqueda y rescate en el nevado Artesonraju, en la región Áncash, continúan sin tregua para encontrar a los tres estudiantes de montañismo desaparecidos desde el 29 de mayo. Los desaparecidos, los peruanos Homer Pretel Alonzo y Jesús Picón Huerta, junto al brasileño Edson Vandeira Costa, perdieron contacto con su grupo durante una expedición en la Cordillera Blanca. Los jóvenes, alumnos del Centro de Estudios de Alta Montaña, se encontraban ascendiendo la peligrosa cumbre del nevado, ubicado dentro del Parque Nacional Huascarán, cuando ocurrió el incidente.
Las operaciones, lideradas por la Policía de Alta Montaña y la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP), cuentan con el apoyo de helicópteros de las Fuerzas Armadas y la colaboración de montañistas extranjeros expertos. Entre ellos destacan los reconocidos alpinistas españoles Iker y Eneko Pou, quienes durante tres días realizaron intensas exploraciones, llegando hasta los 5,600 metros de altura y utilizando drones para inspeccionar la zona, sin obtener resultados favorables.
Ante la falta de avances, el presidente de la AGMP, Beto Pinto Toledo, anunció la formación de una mesa técnica para analizar imágenes de las áreas críticas identificadas y así definir nuevas estrategias de búsqueda. Mientras tanto, los familiares de los desaparecidos, como la madre y hermana de Edson Vandeira Costa, llegaron a Huaraz para pedir que no se suspendan las labores. Destacaron que Edson era un experimentado montañista que conocía bien la zona e incluso había escalado el Everest, y que soñaba con establecer una empresa turística en Áncash.
La Cordillera Blanca, conocida por sus imponentes paisajes, se ha convertido en el escenario de una intensa operación donde equipos nacionales e internacionales trabajan contra el tiempo con la esperanza de encontrar con vida a los tres alpinistas desaparecidos.
📸 CARAZ NOTICIAS