La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ejecutó el allanamiento en simultáneo de 13 inmuebles en La Libertad, Áncash y Lima, así como la detención preliminar judicial de tres investigados por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias, vinculados al caso del programa de alimentación escolar Qali Warma.
En el caso de Áncash, fue detenido Luis Álvarez Saavedra (37), especialista alimentario de la Unidad Territorial Áncash 2 de Qali Warma, con sede en Nuevo Chimbote, y que, según el Ministerio Público, habría recibido sobornos para manipular reportes de volúmenes de productos cárnicos.
De acuerdo a un reportaje periodístico de la unidad de investigación de Latina, emitido en octubre del año pasado, la función de Álvarez Saavedra era programar el menú alimentario para los escolares. Es decir, determinar qué productos se iban a comprar para los desayunos de los alumnos.
La empresa Frigoinca S. A. C., proveedor del programa social, quería que su producto carne seca sea programado para el 2025. A cambio de información de las facturas de otros proveedores, le hizo varios depósitos de dinero a través de su esposa Judith Preciado Zavaleta, según Latina.
En esta intervención fiscal, también fueron detenidos Aníbal Morillo (60) y Jorge Luis Silva (47), quienes habrían utilizado un esquema de contactos en la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad para facilitar, de forma irregular, apoyo a la empresa Frigoinca, en permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con Qali Warma.
La diligencia estuvo a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, y un equipo de cinco fiscales adjuntos, quienes también incautaron equipos electrónicos, celulares y dinero en efectivo.
En este caso también se investiga a Óscar Acuña Peralta (hermano del exgobernador regional de La Libertad, César Acuña), quien habría participado en el esquema de tráfico de influencias.
La investigación fiscal sobre el caso Qali Warma se encuentra en etapa preparatoria (cuarta fase) y apunta a la existencia de una organización criminal enquistada en el Estado que manipulaba procesos de selección y adjudicación para favorecer a empresas proveedoras de alimentos, entre ellas, Frigoinca.
De esa manera, se habría perjudicado la salud de miles de escolares en varias regiones del país.
La medida de allanamiento y detención se efectuó en coordinación con personal policial de la División de Inteligencia de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor). (V.Z. – RSD Noticias).
