
Se inspecciona el estado de cámaras, patrullaje, equipamiento y cumplimiento de normas para fortalecer la labor preventiva local

La Contraloría General de la República inició hoy el operativo de control preventivo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades de la región Áncash, con el objetivo de supervisar la gestión del serenazgo, el patrullaje municipal, los sistemas de videovigilancia y los programas de prevención del delito implementados en cada jurisdicción.
Más de 30 auditores participan en esta intervención inopinada, cuyo propósito es contribuir con el cumplimiento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y normativas relacionadas. El operativo busca identificar oportunidades de mejora y emitir recomendaciones a las autoridades locales para optimizar los servicios vinculados a la seguridad ciudadana.
Entre los aspectos a verificar se encuentran el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia, la operatividad de las centrales de monitoreo, el estado del equipamiento de los serenos, y la disponibilidad de vehículos para patrullaje. También se evaluará si los servicios de patrullaje municipal e integrado se realizan conforme a la normativa vigente, así como la existencia del Registro Nacional de Serenos y Serenazgo.
Este operativo en Áncash da continuidad a las acciones realizadas por la Contraloría desde marzo, cuando se ejecutó una intervención similar en Lima Metropolitana y el Callao, donde se detectaron más de 700 cámaras inoperativas y 500 vehículos fuera de servicio en 27 municipalidades.
Los resultados del operativo serán notificados a los titulares de las entidades públicas intervenidas mediante informes de control simultáneo bajo la modalidad de visita de control. (W.C. – RSD Noticias).