

De nada le sirvió su archivamiento por lavado de activos
La Fiscalía de la Nación, a través de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huari, ha iniciado una investigación exhaustiva contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huari, Lorgio Ríos Ocaña, y los exfuncionarios Luis Alberto Hurtado Méndez y Alán Diego Huerta Tamayo.
La Disposición N° 04 de Programación de Diligencias Preliminares establece la continuación de la investigación preparatoria por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública y la fe pública, específicamente: Nombramiento o Aceptación Ilegal de Cargo (Art. 381 C.P.), Abuso de Autoridad (Art. 376 C.P.) y Falsificación de Documentos (Art. 427 C.P.). Los presuntos actos ilícitos se habrían cometido en agravio del Estado – Instituto de Vialidad Provincial de Huari (IVP Huari) y la Municipalidad Provincial de Huari.
Irregularidades en la Designación del Gerente del IVP.
La Fiscalía investiga presuntas anomalías relacionadas con la designación del Gerente General del IVP Huari en 2025.
Nombramiento Ilegal y Abuso de Autoridad:
Se imputa a Lorgio Ríos Ocaña, en su condición de Alcalde y Presidente del Comité Directivo del IVP Huari, haber convocado a una reunión del Comité Directivo para el 20 de febrero de 2025. Posteriormente, se emitió la Resolución de Presidencia del Comité Directivo del IVP Huari N° 02-2025-PCD/IVPH del 10 de marzo de 2025, designando a Luis Alberto Hurtado Méndez como Gerente General.
La Fiscalía sostiene que esta designación sería irregular por contravenir el Reglamento de Organización y Funciones del IVP, lo que constituiría un delito de Nombramiento Ilegal de Cargo.
A Luis Alberto Hurtado Méndez se le investiga por aceptar y ejercer el cargo de Gerente General sin contar con la formalidad y legalidad requeridas.
Falsificación de Documentos y Fraude:
El delito de Falsificación de Documentos se investiga a raíz de un documento clave: el Acta de Sesión de Directorio N° 02-2025 del IVP Huari del 20 de febrero de 2025, el cual supuestamente valida la elección y designación del Gerente General.
La investigación indica que alcaldes distritales de Huari, quienes debieron participar en dicha sesión, han manifestado que no se llevó a cabo la elección y se cuestiona la autenticidad de las firmas en las actas.
Se imputa a Alán Diego Huerta Tamayo haber participado en la supuesta falsificación del Acta, y a Lorgio Ríos Ocaña por el delito Contra la Fe Pública.
Próximas Diligencias Clave
La Fiscalía de Huari ha programado una serie de diligencias ineludibles para el avance del caso:
Declaraciones Indagatorias a los investigados principales programadas para el mes de octubre de 2025.
Visualización y transcripción de un USB que contiene material audiovisual (audio y vídeo) presentado por la denunciante Yessenia Rocío de la Cruz Rosales.
Requerimiento para que los investigados designen un abogado defensor para las diligencias próximas.
El Ministerio Público reitera su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley en la lucha contra la corrupción en la administración pública de la provincia de Huari.

