
El alcalde de la provincia de Pataz, Carlos Aldo Mariños, fue detenido en Nuevo Chimbote (Áncash) cuando realizaba una caminata junto a un grupo de ronderos. La intervención policial generó la protesta inmediata de la Central Única de Rondas Campesinas, cuyo presidente, Santos Quispe Alvarado, denunció desde Trujillo públicamente que se trata de un acto de abuso policial.
“Lo acaban de detener al alcalde de la provincia de Pataz, Carlos Aldo Mariños, en Nuevo Chimbote en Buenos Aires. No sé que buscan que quieren o de quien ha sido esa orden”, informó públicamente el presidente de las rondas.
El dirigente rondero cuestionó la actuación de la Policía Nacional y pidió la identificación del comisario responsable de la intervención. “Ese comisario de Buenos Aires de Chimbote, identifíquese, por qué los detiene, cual es la orden. Cumpla con sus deberes como policía. Usted no puede cometer abuso de guardar a una persona que está caminando porque no hay delito”, sostuvo, al tiempo de advertir que “todo el pueblo de la provincia de Pataz se tendrá que poner de pie”.
Quispe también denunció que los efectivos revisaron mochilas y pertenencias de los ronderos sin justificación alguna. “Una autoridad de un pueblo que sale a caminar, dígame, ¿qué puede estar llevando? No hay motivo para esa intervención”, afirmó.
En otro momento, defendió la legitimidad de las rondas campesinas frente a los abusos de la autoridad policial. “Los ronderos son la única institución con acción moral. Sáqueme un rondero ratero, pero yo sí le saco 50 mil policías rateros”, enfatizó.
El dirigente informó además que se encuentra en Trujillo para asistir a una reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), donde esperan respuestas concretas sobre la ejecución de obras viales que, según dijo, se vienen dilatando desde hace más de diez años. “Nosotros como ronderos ya no estamos para hablar con payasos, queremos hablar con los dueños del circo”, advirtió.
Sobre el estado de emergencia que rige en la provincia, Quispe señaló que no se han visto mejoras en la seguridad ciudadana. “Siguen muriendo, siguen matando. ¿De qué nos sirve el estado de emergencia si el ejército solo cuida los camiones que llevan y traen mineral? En Parcoy, Llacuabamba o Tayabamba no ves un soldado ni un policía cuidando”, cuestionó.
Tras permanecer varias horas en la comisaría de Buenos Aires, en Chimbote, debido a una intervención policial por portar armas de fuego, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, salió para continuar con su recorrido. Se comprobó que toda la documentación estaba en regla, lo que permitió su pronta liberación.