
Otro alcalde se suma a la denuncia de direccionamiento de obras de Hatun Ancash

El alcalde distrital de Pallasca, Rolando Luis Acosta Ríos, denunció que su proyecto de inversión pública fue excluido de manera arbitraria del programa Hatun Áncash IV – Convocatoria 2025, a pesar de contar con expediente técnico completo y opinión favorable del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Mediante el Oficio N.º 163-2025-MDP/ALC, dirigido al presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Áncash, el burgomaestre advirtió la vulneración del principio de transparencia y priorización de proyectos por parte del Gobierno Regional de Áncash.
El cuestionamiento se centra en la evaluación del proyecto “Mejoramiento del Canal de Riego de Calquiche en el caserío de Huachaullo, distrito de Pallasca, provincia de Pallasca, Áncash (CUI N.º 2448882)”, el cual –según el propio alcalde– fue objeto de observaciones “superficiales e innecesarias”, realizadas por la Subgerencia de Estudios de Inversiones.
“De las nueve observaciones, cinco eran innecesarias porque los documentos ya estaban en el expediente inicial. Esto demuestra falta de rigurosidad y una evaluación deficiente”, señaló el alcalde, quien además precisó que el expediente técnico ya contaba con validación sectorial de Midagri.
El hecho más grave, según denuncia Acosta Ríos, es que no fue notificado oficialmente sobre los resultados de la evaluación de su proyecto, pese a haber subsanado todas las observaciones. “He tomado conocimiento de que los proyectos a financiar ya fueron remitidos a la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, pero no se nos comunicó con qué criterios técnicos y legales se priorizó la lista”, expresó en su oficio.
El alcalde exige al Consejo Regional y a la Comisión de Infraestructura que actúen con transparencia, revisen el proceso y garanticen que los recursos del Hatun Áncash no se distribuyan bajo criterios políticos o discrecionales, sino con base en la verdadera necesidad de los pueblos.
“Lo ocurrido con Pallasca es una muestra más de que se estarían vulnerando derechos y principios de transparencia en la gestión del Hatun Áncash 2025. No podemos permitir que proyectos viables y de impacto social sean marginados arbitrariamente”, concluyó el burgomaestre.