Mientras obras de defensa ribereñas están paralizadas:

Un ligero incremento del caudal del río Grande, en la provincia de Casma, alertó a los agricultores del valle de San Rafael, y temen que de incrementarse a niveles mayores podría generar desbordes y dañar sus cultivos debido a que al centro del río en el sector Calavera Grande la empresa OHLA ha dejado enormes rocas que impiden el paso de la corriente.
Las rocas fueron dejadas en dicho lugar cuando la empresa paralizó los trabajos de defensas ribereñas y hasta el momento no se reinician, siendo que en la espera del reinicio de los trabajos el caudal del río se viene incrementando desde ayer.
Los reclamos de los agricultores se extiende también a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) a cuya sede que tienen en esta ciudad del eterno sol se dirigieron para plantear su reclamo.
Los agricultores estuvieron acompañados del concejero regional por la provincia de Casma, Andy Montes, que fue quien pudo ingresar con dos de ellos para conversar con los representantes de la ANIN.
En entrevista telefónica la noche de ayer, el concejero señaló a nuestro medio que la ANIN le comunicó que el día lunes van a intervenir en el Valle de San Rafael por considerarse un punto crítico e igualmente harán lo propio atendiendo otros tramos del río considerados puntos críticos.
Agregó que la ANIN tiene 12 puntos críticos y que actualmente están trabajando dos de ellos y el día lunes atenderán el problema en el Valle de San Rafael con la colocación de diques y enrocado.
Precisó que ha constatado en el mismo lugar del río Grande el incremento del caudal que por ahora no constituye un peligro, pero que significa una alerta ante la posibilidad futura que se incremente a mayores niveles de ahí la importancia que se trabaja inmediatamente en las defensas del río para evitar desbordes y daños en los cultivos.
LEE LA NOTICIA COMPLETA AQUÍ ⬇
