
Ha desatado diversas interpretaciones sobre el destino de la Iglesia Catolica en el mundo
Según los análisis de sus textos, tras el deceso de un pontífice de avanzada edad, emergería un líder romano de edad madura. Se dice que este debilitaría la sede papal, aunque su periodo sería extenso y marcado por una actividad incisiva. La profecía continúa describiendo la llegada de un joven de piel oscura, quien, con el apoyo de un «gran rey», entregaría la «bolsa» a otro de color rojo.
La frase clave del «Papa negro» ha sido objeto de múltiples interpretaciones. Una de ellas sugiere que no se refiere al color de piel, sino a su pertenencia a la orden jesuita. Los miembros de esta orden visten sotanas negras, lo que podría ser el origen de la denominación profética. Si esta interpretación fuera correcta, Francisco pudo haber sido el “Papa negro”.
La profecía también menciona la participación de un «gran rey» y la entrega de una «bolsa» a otro de color rojo. Estos elementos añaden capas de misterio a la predicción. ¿Quién es este «gran rey» y qué representa la «bolsa»? ¿Podría el «color rojo» aludir a la vestimenta de los cardenales o a algún símbolo de poder dentro de la jerarquía eclesiástica? Las respuestas permanecen veladas en el lenguaje críptico de Nostradamus.
Así, la profecía del «Papa negro» se erige como un enigma que conecta el pasado con un futuro incierto. Ya sea una predicción literal sobre la etnia de un futuro pontífice o una alegoría sobre transformaciones dentro de la Iglesia, su persistente resonancia en el siglo XXI demuestra el poder duradero de las visiones de Nostradamus y la continua fascinación por desentrañar los misterios del porvenir.
#HistoryRandom#DatoCurioso#Nostradamus#Cónclave#Historia#History
DALL-E IA