
La alianza Venceremos señaló que este mismo modus operandi ya fue utilizado por Avanza País para impedir la participación de otras fuerzas políticas, como Adelante Pueblo Unido (APU), Unidad Popular y Runa, en las elecciones generales de 2026.
La alianza electoral Venceremos, conformada por los movimientos de izquierda Nuevo Perú y Voces del Pueblo, calificó como una «actitud criminal y antidemocrática» la presentación de dos tachas por parte del partido de derecha Avanza País, interpuestas el pasado 21 de agosto. En ese sentido, solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que las desestime de forma inmediata y que además sancione el accionar de dicha agrupación.
En un comunicado, Venceremos sostuvo que los recursos presentados carecen de sustento y que su verdadera finalidad sería dilatar el proceso de inscripción, con el objetivo de que la alianza no sea registrada antes del plazo límite del 2 de septiembre, impidiendo así su participación en los comicios generales de 2026.
“El accionar de Avanza País es manifiestamente malicioso: presenta la tacha el último día, omite adjuntar los requisitos necesarios para alargar el plazo de admisión, apela en el último momento y reincide en el incumplimiento de las formalidades, obligando al JNE a resolver fuera de plazo”, denunció la coalición.
«Es una actitud criminal y reiterada»
Venceremos también aseguró que este mismo modus operandi ya fue utilizado por Avanza País para impedir la participación de otras fuerzas de izquierda, como Adelante Pueblo Unido (APU), Unidad Popular y Runa, en el mismo proceso electoral.
«Es una actitud criminal y reiterada que denunciaremos ante la Fiscalía», advirtió.
La coalición hizo un llamado al JNE a no prestarse a este tipo de maniobras y a tomar las medidas necesarias para garantizar su derecho a participar en las elecciones, señalando que han cumplido con todos los requisitos legales en los plazos establecidos
«El derecho a la participación política es un derecho fundamental que debe ser protegido de personas inescrupulosas que no creen en la democracia», concluyó.
JNE adopta acciones ante “tachas maliciosas” contra la inscripción de alianzas políticas
Días atrás, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
Recordó que el pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
«Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas», sostuvo, anunciando además que interpondrá denuncias ante la Fiscalía para frenar estos actos ilícitos que podrían afectar la participación democrática.