
La región Áncash está experimentando en los últimos años, y más aún en este 2025, un incremento exponencial de denuncias por extorsión.
El ingeniero especialista en análisis de datos, Juan Carbajal, contó esta mañana en RSD que, de acuerdo con información del Sistema Informático de Denuncias Policiales, de enero de julio de 2025 se han registrado 436 denuncias por extorsión en Áncash.
Esta cifra es bastante alta si se tiene en cuenta que, en el mismo periodo, de 2018 se registraron 96 denuncias por ese delito; en 2019, 104; en 2020, 71; en 2021, 100; en 2022, 260; en 2023, 256, y en el 2024, 313.
“Hay un incremento muy marcado y notorio de las denuncias por extorsión, con respecto a años anteriores, principalmente focalizada en la provincia del Santa, y en distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote”, advirtió el especialista.
Carbajal comentó que, ciertamente, más personas denuncian ahora las extorsiones, pero el incremento de las cifras no solo se debe a que hay más denuncias, sino a en realidad hay más extorsiones, lo que se evidencia, por ejemplo, con el incremento de las personas asesinadas por no acceder a esos requerimientos.
Respecto a los homicidios, comentó que agosto, que aún no termina, desde 2017, se ha convertido en el mes con más crímenes en la región, sumando a la fecha 11, todos por arma de fuego.
El especialista reiteró que ambos delitos en Áncash están focalizados en la provincia del Santa y, en particular, en los distritos costeros de Chimbote y Nuevo Chimbote. “Veamos la forma de cómo poder disminuirlo, porque lo que estamos viendo es un crecimiento exponencial”, reiteró. (M.E. – RSD Noticias).