

Desde este lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, el personal censal del INEI Chimbote inició el recorrido por zonas urbanas de las provincias del Santa, Casma, Huarmey y Pallasca, con el objetivo de recolectar información clave sobre la realidad de cada hogar. Esta labor forma parte de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Los censistas están debidamente identificados con chaleco y gorro de color morado, fotocheck con código QR y credencial del INEI, cuya autenticidad puede ser verificada en la página web oficial de la institución.
La cédula censal contiene 67 preguntas agrupadas en cinco secciones y será respondida por un informante calificado: una persona mayor de 18 años que resida habitualmente en la vivienda y conozca los datos de todos sus integrantes.
Las preguntas permitirán recopilar información valiosa sobre la ubicación y características de la vivienda, así como aspectos relacionados con la salud, educación, empleo, migración, discapacidad, autoidentificación étnica y otras dimensiones clave del entorno familiar y social.
El director del INEI Chimbote, Eli Álvarez Reyes, supervisó el correcto desarrollo de la actividad censal en distintos puntos de Chimbote y recordó que toda la información recolectada es estrictamente confidencial, de acuerdo con la Ley N.º 13248, que prohíbe su divulgación individual, incluso por mandato judicial.
Asimismo, precisó que cada censista recibió hoy su clave personal para realizar el cobro correspondiente en el Banco de la Nación, conforme al cronograma establecido. “En ningún momento se ha solicitado a los censistas que asuman gastos sin posterior reembolso. Rechazamos todo tipo de desinformación que busque empañar el trabajo técnico y comprometido que miles de jóvenes censistas vienen desarrollando en Chimbote y a nivel nacional”, enfatizó.
Finalmente, informó que la Policía Nacional del Perú brindará resguardo a los censistas, especialmente en zonas de difícil acceso o donde se requiera mayor seguridad, con el fin de garantizar el normal desarrollo de las actividades censales y proteger la integridad del personal.