
Falta casi ocho meses para las elecciones generales de 2026, en las que elegiremos a un nuevo presidente de la República. Hoy, según la última encuesta de Ipsos para América TV, difundida en Cuarto poder, la foto coloca a Keiko Fujimori de Fuerza Popular en el primer lugar de la intención de voto. La sigue muy de cerca el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, y Carlos Álvarez, precandidato presidencial del partido País para Todos.
Los tres forman parte del primer pelotón de aspirantes a la máxima magistratura del país, aunque ninguno logra pasar el 10%. Respecto de la encuesta de Ipsos que publicó Perú21 el 20 de julio, la única diferencia está en el respaldo hacia López Aliaga, quien sube 1 punto porcentual, tomando en cuenta la percepción de la ciudadanía ante la llegada de los trenes Caltrain con los que el burgomaestre busca activar la ruta ferroviaria Lima-Chosica, lo que lo ha enfrentado con el MTC y otros críticos.

Un indicador que demostraría la gran dispersión del voto es que un gran número de candidatos tiene solo 2%. En tanto, a un grueso sector de los encuestados no los convence ninguno, ya que un 32% piensa votar en blanco, viciado o por ninguna de las opciones. El 12% no precisa por quién votaría.
Al ser consultada por qué partido optaría, la ciudadanía cambia su postura. En el primer lugar se mantiene el fujimorismo, pero detrás asoma Acción Popular e incluso Perú Libre, de quienes no se conocen sus candidatos presidenciales. La marca partidaria pesa más.

