
La Red de Salud Pacífico Sur ha reportado un total de 67 casos de leishmaniasis (UTA) en su jurisdicción durante el presente año. La coordinadora de Metaxenicas y Zoonosis, Vanessa Ñique Alfaro, destacó que el distrito de Malvas es el más afectado, donde los pacientes están recibiendo tratamiento gratuito en los centros de salud.
Además, se está llevando a cabo un programa de rociado químico para combatir al mosquito transmisor de la enfermedad, alcanzando el 70% de las viviendas en las áreas afectadas. Los sectores intervenidos incluyen Malvas, Huancur, Pilco, Utcu, Erajirca, Carmocho, San Miguel y Molinopampa, donde se ha encontrado que el 11% de las casas están deshabitadas, el 9% cerradas y el 1% son renuentes a la intervención.
La actividad preventiva tiene como objetivo frenar la transmisión de la leishmaniasis y evitar un aumento en los casos. La enfermedad se manifiesta a través de úlceras cutáneas en el lugar de la picadura, que pueden curarse espontáneamente o volverse crónicas. El tratamiento es proporcionado de manera gratuita por el Sistema Integral de Salud.Ancashaldia.