
En sus últimas publicaciones en redes sociales, la montañista mencionó las advertencias sobre las condiciones de la montaña.

La turista y montañista japonesa que murió en el nevado Huascarán, en Áncash, dudó en si venir o no al Perú para realizar la hazaña que nunca pudo terminar, según una publicación en sus redes sociales.
La comunidad montañista lamentó la trágica pérdida de Chiaki Inada, una experimentada escaladora y cirujana plástica japonesa de 40 años, quien falleció a causa de una severa hipotermia al perderse sobre la nieve.
Cabe mencionar que Inada se aventuró en esta expedición, junto a su amiga Saki Terada, sin la compañía de un guía oficial.
Chiaki, conocida por su pasión por los viajes y el alpinismo, pasatiempo que compartía con su esposo, deja en la orfandad a un pequeño hijo de 3 años, quien había celebrado su cumpleaños en mayo. Sus amigos y conocidos la recuerdan por su alegría y carisma, características que la hacían una persona muy querida.
Japonesa que murió en el Huscarán dudó
Días antes de emprender su travesía, Inada compartió sus sentimientos a través de sus redes sociales, revelando una profunda duda sobre su viaje a Perú. En una publicación del 11 de junio en Instagram, expresó su temor a la separación de su hijo:
«Finalmente el viaje ha comenzado. Una o dos semanas antes de irme, la tristeza de estar lejos de mi hijo durante cuatro semanas comenzó a construir sobre mí, (…), hablé de ir a Perú por mucho tiempo, sin saber cuánto me entenderían, pero dije, ‘no puedo quedarme aquí’ o ‘Mom-chan Perú?’. En cuatro semanas, espero no perder a mi hijo, que estará creciendo tan perceptiblemente«, escribió.
El 12 de junio, tras su llegada a Lima, la montañista compartió su entusiasmo por la gastronomía peruana. «Estoy disfrutando de mi querida ciudad de Perú», publicó.
En el mismo mensaje, Inada mencionó las advertencias sobre las condiciones de la montaña: «Huascarán dice que hay mucha nieve y avalanchas en la escala de bluster este año, no estoy exagerando, pero estaré allí a salvo«.
Al día siguiente, el 13 de junio, Chiaki tomó un autobús con destino a Áncash, el punto de partida hacia las alturas. «Ayer bebí tres pisco sours y me hundí. Hoy apunto a Huaraz, la puerta de escalada de montaña en un viaje en autobús de 8 horas y media y 480km», compartió.

Su última publicación, fechada el 15 de junio, describe una caminata de aclimatación a la Laguna Churup, a 4500 metros de altitud, antes de su ingreso al Huascarán.
«Hoy hice una caminata adaptativa a la Laguna Churup, un lago a una altitud de 4500m (…) A partir de mañana entro a Huascarán. Dependiendo de las próximas condiciones de la tormenta de nieve, la condición de la ruta se ve bien hasta ahora. Esta vez serán hasta 10 días. ¡Voy a disfrutar al máximo!», escribió, sin saber que sería su último mensaje.