
Como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población, la ANIN, participó en la Megaferia Laboral Inclusiva 2025 “Chamba a Bordo”, brindando información sobre los beneficios de sus obras y generando espacios de diálogo con la ciudadanía.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su unidad desconcentrada de Áncash, participó de la Megaferia Laboral Inclusiva 2025 “Chamba a Bordo”, realizada en la Plaza de Armas de Chimbote, presentando los proyectos de Defensas Ribereñas del Río Lacramarca y el Paquete 6 de Educación; con el objetivo de informar a la población sobre el impacto positivo de estas obras en la región, socializar sus avances y fortalecer la conciencia preventiva respecto a la gestión del riesgo de desastres.
La actividad, que forma parte del programa oficial por la festividad de San Pedrito, congregó a más de 80 empresas, instituciones públicas, universidades, institutos y emprendedores locales, quienes ofrecieron más de 3,000 oportunidades laborales y servicios de orientación para los asistentes.
Durante la jornada, ANIN brindó información detallada a los asistentes sobre los proyectos que ejecuta en Áncash, entre ellos el Proyecto de Defensas Ribereñas del Río Lacramarca, cuyo diseño contempla la construcción de diques compactados y protegidos con enrocado, especialmente diseñados para soportar periodos de retorno de hasta 100 años. Estas estructuras han sido evaluadas mediante simulaciones hidráulicas, considerando las condiciones específicas de las cuencas del río Lacramarca y la quebrada Pampa del Toro, garantizando su eficacia y seguridad ante eventos hidrometeorológicos extremos.
Asimismo, se socializó información sobre el Paquete 6 – Educación, que considera la construcción integral de nuevas instituciones educativas, equipadas con infraestructura moderna, mobiliario y equipamiento adecuado. Estos proyectos buscan brindar a los estudiantes ambientes seguros, funcionales y apropiados para un mejor desempeño académico.
A lo largo de la actividad, los ciudadanos y jóvenes egresados mostraron gran interés en conocer el impacto que estos proyectos generan en la región. Se desarrollaron espacios de diálogo abierto, donde los asistentes compartieron opiniones, consultas y compromisos para replicar la información en sus entornos familiares, educativos y comunitarios.
Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso de llevar adelante proyectos de inversión pública que mejoran la calidad de vida de los peruanos, promoviendo una gestión transparente, sostenible y alineada a la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.