
La Red de Salud Pacífico Sur identificó la presencia de metales pesados en el agua potable destinada al consumo humano en los sectores de Samanco, La Capilla y Los Chimús, ubicados en el distrito de Samanco, provincia del Santa.
El hallazgo fue posible tras la intensificación de los monitoreos de agua realizados durante el presente año 2025 en los establecimientos de salud de la jurisdicción con el objetivo de detectar exposición a metales pesados, reveló la Red Sur a través de un comunicado. Hasta el momento, no se ha precisado cuáles son los metales encontrados.
El agua que consume la población de Samanco proviene de fuentes subterráneas, captada mediante pozos tubulares. El servicio, que anteriormente era administrado por la Junta Administradora de Agua (JAA), pasó a manos de la Municipalidad Distrital de Samanco a fines del año pasado. Actualmente, la comuna se encarga de clorar el agua y purgar periódicamente las tuberías para eliminar sedimentos y agua estancada.
Como parte de las acciones inmediatas, la Red Sur, en coordinación con la comuna distrital, decidió ampliar el muestreo a nivel de viviendas. En ese marco, ayer viernes 13 de junio, el personal del puesto de salud de Samanco inició la aplicación de fichas de investigación epidemiológica para identificar riesgos en la población expuesta. La intervención comenzó en Los Chimús y se extenderá posteriormente a Samanco y La Capilla.
Para asegurar una adecuada aplicación de las fichas, la institución realizó previamente capacitaciones dirigidas al personal asistencial de los puestos de salud de Samanco y Los Chimús. La formación estuvo a cargo de Karina Vargas Quispe, responsable del área de Epidemiología de la Red, quien brindó los lineamientos técnicos para el correcto uso de la herramienta de investigación.
Desde la Red de Salud Pacífico Sur se reiteró el compromiso de continuar trabajando de manera articulada con la municipalidad distrital a fin de prevenir y proteger la salud de la población expuesta.