
Penas alcanzarian hasta los 15 años de prisión

Damián Flores y Rodríguez Rivera además son cuestionados por abandono de sus dirigencias.
Un nuevo escándalo sacude a las organizaciones representativas de la sociedad civil huaracina.
Según informó el portal noticiero Libre, el Ministerio Público ha recibido una denuncia penal por el presunto delito de organización criminal contra varios ciudadanos, entre ellos dos figuras ampliamente reconocidas en Áncash: Damián Flores Ángel Honorio, actual presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Huaraz (FEDIP-Huaraz), y Efraín Rodríguez Rivera, presidente de la Federación Agraria Departamental de Áncash (FADA).
La denuncia, registrada bajo el número de Carpeta Fiscal 506015605-2025-75-0 en la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada de Lima, comprende un total de 104 folios. Fue presentada por el ciudadano Manuel Víctor Norabuena Flores e incluye además a otros investigados, como Altamirano Carhuayo Niria Lina, Clemente Tacza Rosalía Adela y Huáscar Flores Antolín.
El caso se da en un contexto de profunda crisis interna en el FEDIP-Huaraz, organización que actualmente se encuentra en plena reorganización. Según fuentes locales, Damián Flores habría sido objeto de una carta notarial por abandono de cargo, ya que radicaría en la ciudad de Lima y no estaría cumpliendo con su rol de representación frente a los múltiples problemas que afectan a la población huaracina, como obras paralizadas y falta de fiscalización a las autoridades locales.
Diversos sectores de la sociedad civil han solicitado públicamente su renuncia y la convocatoria inmediata a elecciones, proceso que se debatiría el próximo 20 de mayo. Se señala que la gestión de Flores ha sido ampliamente cuestionada por su falta de liderazgo y productividad, generando un vacío en la representación ciudadana.
En tanto, la inclusión de Rodríguez Rivera en esta denuncia genera también preocupación entre los diferentes sindicatos, considerando el rol histórico de la FADA en la defensa de los derechos de Áncash.
El Ministerio Público ha informado que el caso será asignado aleatoriamente dentro del Sistema de Gestión Fiscal para su respectiva investigación, conforme a lo que determine la fiscalía competente.
Fuente: ContraPunto