
El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú emitió una alerta epidemiológica nacional después de confirmar un caso importado de sarampión en un niño de 11 años que había viajado a Estados Unidos. El menor se infectó presumiblemente debido a que un familiar cercano fue diagnosticado con sarampión en el país norteamericano.
La alerta busca reforzar la vigilancia sanitaria y acelerar las acciones de vacunación en todo el país para prevenir la propagación del virus. El Minsa activó el cerco epidemiológico y vacunó a los contactos cercanos del niño para evitar nuevos contagios.
Hasta el momento, no se han reportado otros casos sospechosos relacionados con este incidente sanitario. Sin embargo, el Minsa exhorta a los padres de familia a vacunar a sus hijos en los establecimientos de salud más cercanos, especialmente ante el riesgo que representan varios países con circulación activa del virus.
La vacuna triple viral (SPR) se aplica en dos dosis, a los 12 meses y a los 18 meses de edad, para garantizar protección completa contra el sarampión, paperas y rubéola. El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa que se propaga fácilmente por el aire y puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en niños no vacunados.
La vacuna contra el sarampión es segura, gratuita y eficaz para prevenir complicaciones graves. El Minsa hace un llamado a la población para que tome las medidas necesarias para protegerse y proteger a sus seres queridos.