

En un intento por frenar la creciente ola de violencia y combatir el sicariato, el congresista Juan Carlos Martín Lizarzaburu Lizarzaburu, del grupo parlamentario Alianza Para el Progreso (APP), presentó el Proyecto de Ley N° 11037, que propone exigir antecedentes penales y otros requisitos para adquirir motocicletas en el Perú.
La iniciativa busca regular de forma más estricta la compra, alquiler y transferencia de vehículos menores motorizados, específicamente aquellos clasificados en la categoría L.
Según el texto del proyecto, los interesados deberán presentar su licencia de conducir, copia legalizada del DNI, certificados de antecedentes penales y policiales, y en el caso de extranjeros, una condición migratoria habilitante vigente.
Además, se exigirá un registro previo en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para cualquier transacción de alquiler. El incumplimiento de estas exigencias por parte de personas naturales o jurídicas será sancionado con responsabilidad administrativa.
El proyecto también contempla la creación del “Registro de las Adquisiciones de Vehículos Menores Motorizados”, que estará a cargo del MTC. Su implementación será progresiva: en los primeros 60 días se lanzará la plataforma tecnológica; entre el tercer y noveno mes será obligatoria para nuevas adquisiciones de vehículos L3, L4 y L5; y entre el décimo y décimo octavo mes se aplicará para alquileres y otras formas de transferencia.
“En el Parlamento estamos muy comprometidos por luchar contra el sicariato, que injustamente está desangrando el país. Este Proyecto de Ley será muy importante para combatir la delincuencia y la informalidad. Muchos asesinos cumplen sus crímenes movilizándose desde motos robadas y de dudosa procedencia”, declaró el parlamentario Lizarzaburu.