
Queremos hacer de conocimiento público una serie de presuntas irregularidades graves que estarían ocurriendo en los procesos de contratación de bienes y servicios del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), lo que pone en entredicho la transparencia y legitimidad de esta institución.
Entre las observaciones más preocupantes, se encuentran:
• La omisión sistemática de la publicación de las fichas de evaluación de los postores, lo que impide el escrutinio público y favorece decisiones arbitrarias.
• Retrasos deliberados en la publicación de resultados, alterando los tiempos del proceso sin justificación técnica o legal.
• Modificación irregular de plazos, hasta que los postulantes cercanos a funcionarios logren adecuar sus perfiles, afectando la equidad del proceso.
• Imposición de una única marca en las especificaciones técnicas, desconociendo la normativa que exige opciones múltiples, lo que fomenta el monopolio y encarece las adquisiciones.
• Diseño de perfiles profesionales a medida, basados en los currículos de personas allegadas a directores o personal logístico, lo cual atenta contra los principios de meritocracia y libre competencia.
Estos hechos, de confirmarse, podrían constituir actos de corrupción que deben ser investigados con urgencia y severidad.
Exigimos que la señora Beatriz Fuentealba Durand, Presidenta Ejecutiva del INAIGEM, tome cartas en el asunto de forma inmediata, iniciando acciones correctivas y disciplinarias internas. Asimismo, solicitamos la intervención urgente de la Contraloría General de la República para que investigue estos hechos a profundidad, identifique a los responsables y garantice el cumplimiento de la normativa vigente.
La integridad de las instituciones públicas no es negociable. La ciudadanía merece claridad, justicia y un manejo honesto de los recursos públicos.

