
Al menos 11 escolares se habrían intoxicado tras consumir desayunos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitario Wasi Mikuna, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Los menores son del tercer grado del colegio N° 30071 ‘Luis Maravi Segura’ de Chupaca, en Junín, de acuerdo con Exitosa.
Perú21 buscó la versión del Midis, pero no hubo respuesta.
Los escolares fueron trasladados de emergencia a un centro médico mientras los padres de familia cuestionaron al programa y a las autoridades correspondientes.
La directora de la institución Vanesa Paucar informó a La República que su colegio, que cuenta con 165 estudiantes, tiene una cocinera encargada de preparar los alimentos para los niveles inicial y primaria.
Según su versión, todos los alumnos recibieron el desayuno como de costumbre, pero algunos comenzaron a presentar cólicos alrededor de las 10 de la mañana de este martes.
LO QUE DIJE LESLIE URTEAGA ESTE MARTES
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, acudió justamente este martes a la Comisión Investigadora de la ejecución presupuestaria de los programas sociales, organismos públicos descentralizados y organismos supervisores del Congreso.
La titular del Midis aseguró estar comprometida con el servicio de alimentación escolar.
«No podemos seguir permitiendo que tengamos empresas o fabricantes que no cumplan con las normas técnicas, que nosotros como Estado contratemos a proveedores y estos, a su vez, subcontraten a otros», dijo.
Urteaga anunció que «está por salir» un decreto supremo que declara en emergencia la alimentación escolar: «Vamos a emitir medidas extraordinarias para que no falten estos alimentos».
Asimismo, se refirió a las subvenciones que se están dando a madres de familia para que ellas adquieran los alimentos para estudiantes y explicó que «es un proyecto piloto que se está haciendo y favoreciendo a más de 12 mil niños a nivel nacional».