
Fedip Huaraz muda ante varios cuestionamientos de la población ante sus autoridades
Diversos dirigentes de la sociedad civil de la provincia de Huaraz han remitido una carta notarial al Sr. Ángel Honorio Damián Flores, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Huaraz (FEDIP-HZ), cuestionando su prolongada inactividad y el abandono de sus funciones como máxima autoridad de dicha organización.
En el documento notarial, los firmantes expresan su profunda preocupación por la ausencia del titular del FEDIP desde su elección en 2023, señalando que no ha realizado ninguna gestión pública, administrativa ni social en beneficio de la ciudadanía huaracina, incumpliendo así con los compromisos asumidos durante su juramentación.
Además, los denunciantes advierten que más del 40 % de los miembros del Consejo Directivo del FEDIP Huaraz han presentado su renuncia, lo cual refleja el desinterés generalizado y la paralización institucional de este importante órgano de representación ciudadana. Frente a este panorama, exigen que, en un plazo no mayor a 72 horas, se convoque a una Asamblea General con el objetivo de conformar un nuevo Comité Electoral que lleve adelante la reconstitución del Consejo Directivo.
Los dirigentes también dejaron constancia de que, de no cumplirse con esta convocatoria en el tiempo estipulado, procederán a autoconvocarse junto con las bases de la sociedad civil para organizar una Asamblea General, desconocer al actual Consejo Directivo y reactivar de manera urgente el funcionamiento del FEDIP-HZ, por tratarse de una institución clave en la defensa de los intereses ciudadanos a nivel local, regional y nacional.
En respaldo de su posición, los firmantes invocan lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.º 1049 y en la Constitución Política del Perú, recordando que toda organización social sin fines de lucro goza de autonomía para reorganizarse conforme a ley, sin necesidad de autorización administrativa previa.
Finalmente, los ciudadanos advirtieron que, de no obtener respuesta, se verán en la imperiosa necesidad de hacer valer sus derechos por las vías legales correspondientes, para asegurar que el FEDIP retome su rol activo como ente vigilante y promotor del desarrollo de Huaraz.
