
DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONSTATA CONTAMINACIÓN POR ACTIVIDAD MINERA EN HUANCAPETÍ Y NEBRASKA
En respuesta a las denuncias de pobladores de la provincia de Recuay, un equipo de la Defensoría del Pueblo acudió a la zona para constatar la contaminación de fuentes de agua en Huancapetí y evaluar el impacto ambiental en las áreas de actividad minera de Nebraska. Durante el recorrido, se verificó la afectación del ecosistema y los riesgos que esta situación representa para la salud de la población, sus cultivos y el ganado.
La inspección contó con la participación de representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Gobierno Regional de Áncash (GORE Áncash) y un representante del Congreso de la República. En el lugar, se evidenció la presencia de operaciones mineras tanto formales como informales, cuya actividad ha generado preocupación entre los habitantes por la posible contaminación de las fuentes hídricas que abastecen a las comunidades cercanas.
Ante esta grave situación, la Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación minera. Es imprescindible que se adopten acciones concretas para mitigar los impactos ambientales y establecer un monitoreo continuo de la calidad del agua en la zona.
Asimismo, se insta a las entidades responsables a fiscalizar con rigurosidad las actividades extractivas en la región y sancionar a aquellas que incumplan la normativa ambiental. La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía y continuará vigilando el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia ambiental.




