
Sospechan de robo de datos
Vecinos denuncian que en pleno centro de Huaraz, a unos pasos del Jr. 28 de Julio y la Av. Gamarra, una oficina sin aparente personería jurídica escanea los iris de los huaracinos a cambio de S/. 80 soles. Los denunciantes señalan que sus familiares no han sido bien informados, no habría permisos y ninguna autoridad se pronuncia sobre la autorización esta actividad con el argumento de ser una ONG.
La empresa detrás habría sido identificada como Worldcoin y que ha sido prohibida por la autoridades de países como España y Portugal por grandes sospechas de robo de datos biométricos. Por eso los quejosos se preguntan ¿Quién garantiza que esta información no será usada para robos o estafas? ¿A dónde van estos datos del iris que es como la huella digital virtual? ¿Por qué nadie fiscaliza?
Mientras el mundo prohíbe a estas empresas por sospecha de robo de datos, en Huaraz se entrega información biométrica a cambio de dinero ¿Quién protege a los ciudadanos?