
La directora del Hospital de Apoyo Casma, Karen Fajardo, confirmó el primer caso de dengue en la ciudad. Se trata de un niño de 11 años que, tras presentar signos de alarma, fue referido al Hospital Regional de Nuevo Chimbote, donde permanece internado.
El menor comenzó con síntomas leves, como fiebre y dolor de cabeza, pero su estado se agravó con vómitos persistentes y dolor abdominal. Inicialmente, recibió atención en un establecimiento privado, pero al empeorar su condición, fue trasladado al hospital de Casma y posteriormente derivado a Chimbote el 19 de febrero. Cabe destacar que el menor ya había enfermado de dengue en 2023.
Tras la confirmación del caso, brigadas de salud realizaron un cerco entomológico en 100 viviendas cercanas a la residencia del paciente, hallando larvas del mosquito Aedes aegypti en 29 de ellas. El menor habita en tres zonas de Casma: José Olaya, Alberto Portella y la Av. Miraflores, lo que complica la identificación del foco de contagio.
“Vamos a regresar a seguir buscando febriles, porque hay un periodo de incubación de hasta 21 días para detectar nuevos casos”, indicó Fajardo, exhortando a la población a no automedicarse y acudir al hospital ante cualquier síntoma.
Además, alertó que el índice aédico en Casma es del 5.4%, lo que representa un alto riesgo de transmisión. Pese a las campañas de prevención en enero y febrero, se siguen hallando criaderos del vector en los hogares.
En la conferencia de prensa participaron el alcalde Julio Meléndez Lázaro, la subprefecta Carol Chávez y funcionarios municipales.