
OBRA ABANDONADA EN CHACCHO POR CINCO MILLONES 600 MIL SOLES
EMPRESAS COBRARON EL 100 % DEL PRESUPUESTO DE OBRA.
CUESTIONAN LABOR PROCURADOR REGIONAL EN LA INACCIÓN DE DENUNUAR EMPRESAS QUE ABANDONAN OBRAS
En un escándalo que evidencia el nivel de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash, se ha denunciado que el Procurador Regional habría recibido una coima de 80 mil soles para no denunciar a las empresas constructoras Afena Contratistas Generales y Servicios Generales APO & C, las cuales abandonaron obras públicas sin ejecutarlas. (Empresas de Chimbote).
EMPRESAS BENEFICIADAS Y SILENCIO COMPLICE
Las obras afectadas son la Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua y Desagüe del distrito de Chaccho (Antonio Raymondi) y el Mejoramiento y Ampliación de Redes Primarias y Secundarias en Mirgas. En ambos casos, las empresas contratistas no solo incumplieron con los proyectos, sino que tampoco se les retuvo el monto correspondiente a la garantía de fiel cumplimiento.
DE LOS CINCO MILLONES 600 MIL SE TENIA QUE HACER RETENCIONES A EMPRESAS… NO LO HICIERON.
Para la obra en Chaccho, cuyo monto debía ascender a S/ 518,328.93, solo se retuvieron S/ 50,000, mientras que para Mirgas, cuya garantía debía ser de S/ 288,144.61, no se efectuó retención alguna. Según documentos internos, los responsables directos de esta omisión serían Erick Inchicaqui (Gerente de Administración) y Gustavo De La Cruz (Ex Gerente de Infraestructura), quienes fueron notificados de estas irregularidades desde octubre 2023 pero tampoco no realizaron ninguna acción.
EL ROL DE LA TESORERÍA
La complicidad se extiende hasta el Área de Tesorería, liderada por Sandro Salazar Pimentel, quien tampoco cumplió con retener el 10% de la garantía, a pesar de las evidencias claras de abandono de las obras. Las siete valorizaciones presentadas por las contratistas debieron haber sido retenidas hasta cubrir los montos indicados por ley, lo que no ocurrió en ninguno de los casos.
SUPUESTA CORRUPCIÓN SISTEMÁTICA EN EL GOBIERNO REGIONAL
En lo que parece ser una red criminal bien estructurada, altos funcionarios del Gobierno Regional, bajo la administración de Koki Noriega, han permitido el pago completo a estas empresas, a pesar de que no existe avance físico en las obras. Este caso se suma a una larga lista de denuncias que vinculan a la actual gestión con actos de corrupción y colusión. Cómo es el caso que sería de la empresa de Sicea Huarupampa.
Se hace un llamado a las entidades correspondientes a investigar detalladamente el caso.